MÁS ALLÁ DE LAS DIFERENCIAS
¡¡Llego la hora de actuar en consecuencia para ejercer el control social!!
La voragen del diario acontecer, nos encuentra sumidos en nuestras legitimas batallas y aspiraciones. De vez en cuando necesitamos fuerza, miramos hacia al lado buscando el apoyo necesario y conformamos distintas articulaciones pasajeras para hacer frente a los permanentes abusos, que nos imponen el sistema.
Así se nos va la vida, corriendo de un lado a otro, para "frenar" el monstruo omnipotente del mercado, que con sus tentáculos está avasallando la calidad de vida de la familia chilena y descomponiendo la democracia con su arma más letal: la corrupción.
Los triunfos ciudadanos son escasos y las acciones comunes también. Los éxitos están intrínsicamente ligados al grado de movilización de la ciudadanía, en ello, los "pingüinos" son un claro ejemplo.
En ese marco campean los "operadores", "los simuladores", "los apitutados", "los asesores" que son parásitos inherentes al estilo "democrático" de hacer política. Ellos subsisten por la debilidad del genero humano: el dinero, la fortuna, la ambición y el individualismo exacerbado por modelo económico imperante, donde la felicidad está en el bolsillo de sus pares.
El grado de participación ciudadana es minusválido. Los últimos gobiernos de la concertación temen a la sublevación de los "rotos". Donde la irrupción de "los de abajo" con su "garra blanca" desordenen el país enfriando como "pingüino"al inversionista extranjero, quien gozan de todas las garantías
para hacer sus truculentos negocios, incluso con entes reguladores domesticados por el mercado.
La crisis actual, que estaba ahí y se ha acho presente con toda su putrefacción, nos obliga a la dirigencia ciudadana a actuar en consecuencia, con coraje, solidez y unidad necesaria para hacerle frente. Más allá de las diferencias debemos enfrentarla sacando nuestra voz y conformar de una vez, un referente de acción social, que permita ejercer el control ciudadanos de las actividades públicas y pasar del lamento a la acción.
Ernesto Medina Aguayo
Presidente de Aquí la Gente
(56 09 )08 462 82 74
aquiernestomedina@gmail.com
--
MOVIMIENTO CIUDADANO
AQUÍ LA GENTE
"En sintonía permanente"
Todos los sábados de 11 a 13 horas, en AM 1300 Radio tierra y para el mundo en www.radiotierra.cl
Wednesday, November 29, 2006
Tuesday, November 28, 2006
SE NECESITAN TESTIMONIOS PARA TV
SE NECESITAN TESTIMONIOS PARA TV
Se está preparando un programa de TV especial sobre calidad en los alimentos, se necesitan testimonios de personas que hayan sido afectadas por intoxicación o algún grado de molestias, producto de haber consumido algo en supermercados, fuente de soda, restaurante, carnicerías, etc.
Afectados contactar
Ernesto Medina
08 462 82 74
Se está preparando un programa de TV especial sobre calidad en los alimentos, se necesitan testimonios de personas que hayan sido afectadas por intoxicación o algún grado de molestias, producto de haber consumido algo en supermercados, fuente de soda, restaurante, carnicerías, etc.
Afectados contactar
Ernesto Medina
08 462 82 74
Thursday, November 23, 2006
INVITACIÓN A CENA DE GALA CIUDADANA
INVITACIÓN A CENA DE GALA CIUDADANA
PREMIOS SUPERMOYA 2006
INVITACIÓN A CENA DE GALA CIUDADANA
PREMIOS SUPERMOYA 2006
En el marco de nuestro aniversario, el Movimiento Ciudadano Aquí la Gente, linvita a los amigos y amigas a compartir las experiencias y alegrías de estos 13 años de vida, donde hemos intentado transformar la opinión de la gente en acción. Músculo vital para remecer la pasividad de esta sociedad, con mayor justicia social y participación ciudadana.
Mantenerse en sintonía con las angustias y necesidades de la gente, son nuestros desafíos, las fortalezas, conjugar unidad y transversalidad política por una sociedad justa y más amable con la familia chilena.
Hoy, queremos destacar y honrar con el premio SUPERMOYA 2006 a distintos ciudadanos y ciudadanas, Los invitamos a compartir esta cena, henchida de humanidad y apetito solidario, el viernes 24 de Noviembre a las 21 horas, en Amunategui Nº 76,
Centro de Extensión del INP
Ernesto Medina Aguayo
Presidente
Movimiento Aquí la Gente
PREMIOS SUPERMOYA 2006
Este premio se entrega todos los años, en el marco del aniversario del Movimiento Aquí la Gente, a los ciudadanos que se han destacado en la defensa de sus derechos y han ejercido el control social de las actividades publicas, manteniendo acciones ejemplares ante las prácticas abusivas del empresariado nacional e internacional.
Cultura:
Eduardo Parra (tío Lalo)
Pedro Henríquez(comunicador social)
Grupo Kal
Germán Bravo ( Folclorista)
Medio Ambiente :
Sara Larrain, Chile Sustentable
Fernando Dougnac, Fiscalia del Medio Ambiente
Agrupación Defendamos Pascua Lama
Ciudadanos por Ñuñoa
Movimiento Ambientalista de Quilicura (Maqui)
Defensa del Consumidor:
Jaime Mulet, Diputado
Organización de Consumidores y Usuarios, ODECU
Francisco Encina, Diputado
Salvador Herrera, Asociación de Consumidores del Litoral Central
Gestión Parlamentaria:
Marco Enríquez-Ominami
Álvaro Escobar
Tucapel Jiménez
René Alinco
Francisco Chahuán
Carolina Goic
Alejandro Sule
Karla Rubilar
Gabriel Silber
Roberto Sepúlveda
Carlos Olivares
Dirigente Social :
Maria Luz Navarrete, ANATRINP
Raúl Celpa, Comisión Unitaria de Exonerados Políticos
Jorge Bustos, Fetraexport
Raúl de la Puente, ANEF
Alfonso Pastenes, Cat
Jorge Martines; Confederación Bancaria
Pero Vial, Federación Eléctrica
Dagoberto Acuña, Comité de Retornados del Exilio.
Dignidad Humana
Mariano Ruiz Ezquide, Senador
José Antonio Gómez, Senador
Antonio Horwath Kiss, Senador
Helmut Frenz, Pastor Luterano
Douglas Tomkins, empresario ambientalista
Centro de Alumnos Instituto Nacional
Participación Ciudadana:
División de Organismos Sociales
Francisco Soto, funcionario DOS
Carlos Montes, Diputado
RENACE
Corporación la Morada
Medios de Comunicación alternativos
Radio Primera de Mayo, de la victoria
Crónica Digital
Gran Valparaíso
Radio Cerro Navia
Radio Primera de Mayo de Independencia
Nota: En cada uno de las categorías, se elegirá al más destacado de los SUPERMOYA, entregándole el símbolo contra la corrupción "el sopapin ciudadano"
--
MENU
Abrazo de bienvenida (a lo Olivarí)
Aperitivo a lo "girar di" con bocadillos a lo "leal"
Plato de fondo a lo "chile deporte" (contundente) y vino "mareado"
Bajativo "serviu" (de la casa)
Postre: desfile de modas "chilensis"
Show Artístico: el "patevaca" del 2004 (Palta Meléndez) y otros.
Premiación
Bailable con la dilatada sonora "reforma provisional"
En el marco de nuestro aniversario, el Movimiento Ciudadano Aquí la Gente, linvita a los amigos y amigas a compartir las experiencias y alegrías de estos 13 años de vida, donde hemos intentado transformar la opinión de la gente en acción. Músculo vital para remecer la pasividad de esta sociedad, con mayor justicia social y participación ciudadana.
Mantenerse en sintonía con las angustias y necesidades de la gente, son nuestros desafíos, las fortalezas, conjugar unidad y transversalidad política por una sociedad justa y más amable con la familia chilena.
Hoy, queremos destacar y honrar con el premio SUPERMOYA 2006 a distintos ciudadanos y ciudadanas, Los invitamos a compartir esta cena, henchida de humanidad y apetito solidario, el viernes 24 de Noviembre a las 21 horas, en Amunategui Nº 76,
Centro de Extensión del INP
Ernesto Medina Aguayo
Presidente
Movimiento Aquí la Gente
PREMIOS SUPERMOYA 2006
Este premio se entrega todos los años, en el marco del aniversario del Movimiento Aquí la Gente, a los ciudadanos que se han destacado en la defensa de sus derechos y han ejercido el control social de las actividades publicas, manteniendo acciones ejemplares ante las prácticas abusivas del empresariado nacional e internacional.
Cultura:
Eduardo Parra (tío Lalo)
Pedro Henríquez(comunicador social)
Grupo Kal
Germán Bravo ( Folclorista)
Medio Ambiente :
Sara Larrain, Chile Sustentable
Fernando Dougnac, Fiscalia del Medio Ambiente
Agrupación Defendamos Pascua Lama
Ciudadanos por Ñuñoa
Movimiento Ambientalista de Quilicura (Maqui)
Defensa del Consumidor:
Jaime Mulet, Diputado
Organización de Consumidores y Usuarios, ODECU
Francisco Encina, Diputado
Salvador Herrera, Asociación de Consumidores del Litoral Central
Gestión Parlamentaria:
Marco Enríquez-Ominami
Álvaro Escobar
Tucapel Jiménez
René Alinco
Francisco Chahuán
Carolina Goic
Alejandro Sule
Karla Rubilar
Gabriel Silber
Roberto Sepúlveda
Carlos Olivares
Dirigente Social :
Maria Luz Navarrete, ANATRINP
Raúl Celpa, Comisión Unitaria de Exonerados Políticos
Jorge Bustos, Fetraexport
Raúl de la Puente, ANEF
Alfonso Pastenes, Cat
Jorge Martines; Confederación Bancaria
Pero Vial, Federación Eléctrica
Dagoberto Acuña, Comité de Retornados del Exilio.
Dignidad Humana
Mariano Ruiz Ezquide, Senador
José Antonio Gómez, Senador
Antonio Horwath Kiss, Senador
Helmut Frenz, Pastor Luterano
Douglas Tomkins, empresario ambientalista
Centro de Alumnos Instituto Nacional
Participación Ciudadana:
División de Organismos Sociales
Francisco Soto, funcionario DOS
Carlos Montes, Diputado
RENACE
Corporación la Morada
Medios de Comunicación alternativos
Radio Primera de Mayo, de la victoria
Crónica Digital
Gran Valparaíso
Radio Cerro Navia
Radio Primera de Mayo de Independencia
Nota: En cada uno de las categorías, se elegirá al más destacado de los SUPERMOYA, entregándole el símbolo contra la corrupción "el sopapin ciudadano"
--
MENU
Abrazo de bienvenida (a lo Olivarí)
Aperitivo a lo "girar di" con bocadillos a lo "leal"
Plato de fondo a lo "chile deporte" (contundente) y vino "mareado"
Bajativo "serviu" (de la casa)
Postre: desfile de modas "chilensis"
Show Artístico: el "patevaca" del 2004 (Palta Meléndez) y otros.
Premiación
Bailable con la dilatada sonora "reforma provisional"
PREMIOS SUPERMOYA 2006
INVITACIÓN A CENA DE GALA CIUDADANA
PREMIOS SUPERMOYA 2006
En el marco de nuestro aniversario, el Movimiento Ciudadano Aquí la Gente, linvita a los amigos y amigas a compartir las experiencias y alegrías de estos 13 años de vida, donde hemos intentado transformar la opinión de la gente en acción. Músculo vital para remecer la pasividad de esta sociedad, con mayor justicia social y participación ciudadana.
Mantenerse en sintonía con las angustias y necesidades de la gente, son nuestros desafíos, las fortalezas, conjugar unidad y transversalidad política por una sociedad justa y más amable con la familia chilena.
Hoy, queremos destacar y honrar con el premio SUPERMOYA 2006 a distintos ciudadanos y ciudadanas, Los invitamos a compartir esta cena, henchida de humanidad y apetito solidario, el viernes 24 de Noviembre a las 21 horas, en Amunategui Nº 76,
Centro de Extensión del INP
Ernesto Medina Aguayo
Presidente
Movimiento Aquí la Gente
PREMIOS SUPERMOYA 2006
Este premio se entrega todos los años, en el marco del aniversario del Movimiento Aquí la Gente, a los ciudadanos que se han destacado en la defensa de sus derechos y han ejercido el control social de las actividades publicas, manteniendo acciones ejemplares ante las prácticas abusivas del empresariado nacional e internacional.
Cultura:
Eduardo Parra (tío Lalo)
Pedro Henríquez(comunicador social)
Grupo Kal
Germán Bravo ( Folclorista)
Medio Ambiente :
Sara Larrain, Chile Sustentable
Fernando Dougnac, Fiscalia del Medio Ambiente
Agrupación Defendamos Pascua Lama
Ciudadanos por Ñuñoa
Movimiento Ambientalista de Quilicura (Maqui)
Defensa del Consumidor:
Jaime Mulet, Diputado
Organización de Consumidores y Usuarios, ODECU
Francisco Encina, Diputado
Salvador Herrera, Asociación de Consumidores del Litoral Central
Gestión Parlamentaria:
Marco Enríquez-Ominami
Álvaro Escobar
Tucapel Jiménez
René Alinco
Francisco Chahuán
Carolina Goic
Alejandro Sule
Karla Rubilar
Gabriel Silber
Roberto Sepúlveda
Carlos Olivares
Dirigente Social :
Maria Luz Navarrete, ANATRINP
Raúl Celpa, Comisión Unitaria de Exonerados Políticos
Jorge Bustos, Fetraexport
Raúl de la Puente, ANEF
Alfonso Pastenes, Cat
Jorge Martines; Confederación Bancaria
Pero Vial, Federación Eléctrica
Dagoberto Acuña, Comité de Retornados del Exilio.
Dignidad Humana
Mariano Ruiz Ezquide, Senador
José Antonio Gómez, Senador
Antonio Horwath Kiss, Senador
Helmut Frenz, Pastor Luterano
Douglas Tomkins, empresario ambientalista
Centro de Alumnos Instituto Nacional
Participación Ciudadana:
División de Organismos Sociales
Francisco Soto, funcionario DOS
Carlos Montes, Diputado
RENACE
Corporación la Morada
Medios de Comunicación alternativos
Radio Primera de Mayo, de la victoria
Crónica Digital
Gran Valparaíso
Radio Cerro Navia
Radio Primera de Mayo de Independencia
Nota: En cada uno de las categorías, se elegirá al más destacado de los SUPERMOYA, entregándole el símbolo contra la corrupción "el sopapin ciudadano"
--
MENU
Abrazo de bienvenida (a lo Olivarí)
Aperitivo a lo "girar di" con bocadillos a lo "leal"
Plato de fondo a lo "chile deporte" (contundente) y vino "mareado"
Bajativo "serviu" (de la casa)
Postre: desfile de modas "chilensis"
Show Artístico: el "patevaca" del 2004 (Palta Meléndez) y otros.
Premiación
Bailable con la dilatada sonora "reforma provisional"
En el marco de nuestro aniversario, el Movimiento Ciudadano Aquí la Gente, linvita a los amigos y amigas a compartir las experiencias y alegrías de estos 13 años de vida, donde hemos intentado transformar la opinión de la gente en acción. Músculo vital para remecer la pasividad de esta sociedad, con mayor justicia social y participación ciudadana.
Mantenerse en sintonía con las angustias y necesidades de la gente, son nuestros desafíos, las fortalezas, conjugar unidad y transversalidad política por una sociedad justa y más amable con la familia chilena.
Hoy, queremos destacar y honrar con el premio SUPERMOYA 2006 a distintos ciudadanos y ciudadanas, Los invitamos a compartir esta cena, henchida de humanidad y apetito solidario, el viernes 24 de Noviembre a las 21 horas, en Amunategui Nº 76,
Centro de Extensión del INP
Ernesto Medina Aguayo
Presidente
Movimiento Aquí la Gente
PREMIOS SUPERMOYA 2006
Este premio se entrega todos los años, en el marco del aniversario del Movimiento Aquí la Gente, a los ciudadanos que se han destacado en la defensa de sus derechos y han ejercido el control social de las actividades publicas, manteniendo acciones ejemplares ante las prácticas abusivas del empresariado nacional e internacional.
Cultura:
Eduardo Parra (tío Lalo)
Pedro Henríquez(comunicador social)
Grupo Kal
Germán Bravo ( Folclorista)
Medio Ambiente :
Sara Larrain, Chile Sustentable
Fernando Dougnac, Fiscalia del Medio Ambiente
Agrupación Defendamos Pascua Lama
Ciudadanos por Ñuñoa
Movimiento Ambientalista de Quilicura (Maqui)
Defensa del Consumidor:
Jaime Mulet, Diputado
Organización de Consumidores y Usuarios, ODECU
Francisco Encina, Diputado
Salvador Herrera, Asociación de Consumidores del Litoral Central
Gestión Parlamentaria:
Marco Enríquez-Ominami
Álvaro Escobar
Tucapel Jiménez
René Alinco
Francisco Chahuán
Carolina Goic
Alejandro Sule
Karla Rubilar
Gabriel Silber
Roberto Sepúlveda
Carlos Olivares
Dirigente Social :
Maria Luz Navarrete, ANATRINP
Raúl Celpa, Comisión Unitaria de Exonerados Políticos
Jorge Bustos, Fetraexport
Raúl de la Puente, ANEF
Alfonso Pastenes, Cat
Jorge Martines; Confederación Bancaria
Pero Vial, Federación Eléctrica
Dagoberto Acuña, Comité de Retornados del Exilio.
Dignidad Humana
Mariano Ruiz Ezquide, Senador
José Antonio Gómez, Senador
Antonio Horwath Kiss, Senador
Helmut Frenz, Pastor Luterano
Douglas Tomkins, empresario ambientalista
Centro de Alumnos Instituto Nacional
Participación Ciudadana:
División de Organismos Sociales
Francisco Soto, funcionario DOS
Carlos Montes, Diputado
RENACE
Corporación la Morada
Medios de Comunicación alternativos
Radio Primera de Mayo, de la victoria
Crónica Digital
Gran Valparaíso
Radio Cerro Navia
Radio Primera de Mayo de Independencia
Nota: En cada uno de las categorías, se elegirá al más destacado de los SUPERMOYA, entregándole el símbolo contra la corrupción "el sopapin ciudadano"
--
MENU
Abrazo de bienvenida (a lo Olivarí)
Aperitivo a lo "girar di" con bocadillos a lo "leal"
Plato de fondo a lo "chile deporte" (contundente) y vino "mareado"
Bajativo "serviu" (de la casa)
Postre: desfile de modas "chilensis"
Show Artístico: el "patevaca" del 2004 (Palta Meléndez) y otros.
Premiación
Bailable con la dilatada sonora "reforma provisional"
Saturday, November 18, 2006
¡¡ALTIROPRESS INFORMA!!
¡¡ALTIROPRESS INFORMA!!
MOVIMIENTO CIUDADANO AQUÍ LA GENTE
http://aquilagente.blogspot.com
SE CONFORMÓ ALIANZA CIUDADANA CONTRA PRÁCTICAS ABUSIVAS DE LAS ISAPRES 17-11-2006
Médicos y usuarios van al “rescate” del Superintendente de Salud, para que cumpla su rol regulador

La Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), el Movimiento Aquí la Gente, la Organización de Consumidores y Usuarios (ODECU) y el Colegio Médico de Chile dieron a conocer, este jueves 16 de noviembre, una alianza social amplia entre médicos y pacientes en favor de los derechos en Salud. Denunciaron una campaña orquestada para restringir arbitrariamente el legítimo derecho a descanso y a la licencia médica, e hicieron un llamado al Superintendente de Salud, Dr Manuel Inostroza, para que cumpla su rol fiscalizador y "no sea como esos árbitros que sólo cobran en favor de los equipos grandes y poderosos".
Según un estudio profusamente difundido por la prensa en las últimas semanas, se proponen multas, redes cerradas y una serie de medidas economicistas para reducir las licencias médicas. Estas conclusiones no buscan abordar casos particulares ni excepciones, sino poner un manto de dudas sobre la necesidad misma del reposo por enfermedad.
Las organizaciones sociales que se reunieron en la sede de la ANEF, declararon rechazar categóricamente los intentos de reducir las licencias, e intervenir en los tratamientos médicos, sólo por fines comerciales. "No puede ser que las ISAPRES, que ya son el negocio más rentable de Chile, que recurran a todo tipo de estrategias para aumentar sus ya descomunales utilidades a partir de la reducción arbitraria de las licencias médicas", sostuvieron.
Así mismo, afirmaron que no se sienten suficientemente protegidas por la actuación del Superintendente de Salud, Dr. Manuel Inostroza, pues no estaría desempeñando plenamente su rol fiscalizador ni actuando en consecuencia con lo que los propios rankings confeccionados por ese organismo, han establecido.
"El Superintendente de Salud se parece a esos árbitros que sólo cobran a favor de los equipos grandes y poderosos y no para el lado de los pacientes, que es lo que debiera hacer una autoridad sanitaria", señaló el Dr. Pablo Rodríguez, vicepresidente del Colegio Médico, recurriendo a una clásica metáfora deportiva.
RESCATE CIUDADANO Con respecto a esta naciente alianza, entre médicos y usuarios Ernesto Medina, Presidente de Aquí la Gente señaló “consideramos relevante el rol de las organizaciones de la sociedad civil, para frenar las practicas abusivas, que permanentemente las ISAPRES realizan en contra de sus usuarios, amparados por entes reguladores, que hacen “vista gorda” ante el poder omnímodo de los empresarios de este lucrativo negocio, quienes mantienen “cordiales” relaciones con el Superintendente de Salud, Sr .Iinostroza. Consideramos vital el papel fiscalizador de la ciudadanía en nuestra sociedad, azotada por el virus de la corrupción, en algunos funcionarios públicos. Para ello estaremos ejerciendo el necesario control social de las actividades publicas, manteniéndonos atentos y vigilantes para ir al rescate de aquellos funcionarios que son “seducidos” por poder de las ISAPRES, abandonando a su suerte a quienes deben proteger, velando así por la transparencia necesaria en los servicios de salud” Con respecto a la contratación del periodista Alejandro Guillier como nuevo rostro de la Asociación de Isapres, que está apareciendo con un spot en los cines del país manifestó “ nos parece tremendamente lamentable que esta “grúa” millonaria este usando a la pocas figuras creíbles y con gran ascendencia en la ciudadanía, para su estrategia publicitaria. Esto atenta contra la fe publica de una profesión que está siendo minada por el mercado, de seguir así tendremos a los presidentes de partidos, publicitando la “crema de caracol” enfatizó Medina
ALGUNAS CONSIDERACIONES: l
PAGO A PRESTADORES: 8 DÍAS FONASA y ¡48 LAS ISAPRES!
La Presidenta de la República señaló como una de sus 36 medidas para los primeros 100 días de Gobierno, la garantía de que el "Estado le pague a sus proveedores en 30 días como máximo".
Fonasa se demora hasta 8 días hábiles en pagarles a los prestadores médicos. Sin embargo, el promedio de días que se demora el pago de las isapres a los prestadores es de ¡48 DIAS!, según el propio Ranking de Isapres elaborado por al Superintendencia. ¿Por qué Fonasa puede pagar antes de 8 días y las isapres no? Acá queda claro que el sistema público es mucho más eficiente que las empresas privadas.
Si el espíritu del compromiso de la Presidenta fue pagarles antes de un mes a los pequeños y medianos empresarios. ¿No es correcto y justo exigir la misma vara para los pequeños y medianos prestadores de las isapres?
25% DE RECHAZO EN LICENCIAS
Este es el punto más dramático que revela el Ranking de Isapres. En promedio, un 25% de los días indicados en una licencia médica, son RECHAZADOS.
El subsidio por incapacidad laboral no es un regalo, ni un bono extra que dan las isapres, sino un derecho de los trabajadores afiliados al sistema. "El rechazo de la licencia involucra intervenir en un tratamiento médico, y la persona que está con recomendación de descanso debe iniciar una serie de trámites con el fin de no perder esos días rechazados, poniendo en riesgo su propia situación de salud, por una simple decisión administrativa, tomada tras un escritorio" así lo afirmó el Dr. Rodríguez quien finalizó, insistiendo que esta alianza entre médicos y pacientes iniciará una campaña en este sentido.
MOVIMIENTO CIUDADANO AQUÍ LA GENTE
http://aquilagente.blogspot.com
SE CONFORMÓ ALIANZA CIUDADANA CONTRA PRÁCTICAS ABUSIVAS DE LAS ISAPRES 17-11-2006
Médicos y usuarios van al “rescate” del Superintendente de Salud, para que cumpla su rol regulador

La Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), el Movimiento Aquí la Gente, la Organización de Consumidores y Usuarios (ODECU) y el Colegio Médico de Chile dieron a conocer, este jueves 16 de noviembre, una alianza social amplia entre médicos y pacientes en favor de los derechos en Salud. Denunciaron una campaña orquestada para restringir arbitrariamente el legítimo derecho a descanso y a la licencia médica, e hicieron un llamado al Superintendente de Salud, Dr Manuel Inostroza, para que cumpla su rol fiscalizador y "no sea como esos árbitros que sólo cobran en favor de los equipos grandes y poderosos".
Según un estudio profusamente difundido por la prensa en las últimas semanas, se proponen multas, redes cerradas y una serie de medidas economicistas para reducir las licencias médicas. Estas conclusiones no buscan abordar casos particulares ni excepciones, sino poner un manto de dudas sobre la necesidad misma del reposo por enfermedad.
Las organizaciones sociales que se reunieron en la sede de la ANEF, declararon rechazar categóricamente los intentos de reducir las licencias, e intervenir en los tratamientos médicos, sólo por fines comerciales. "No puede ser que las ISAPRES, que ya son el negocio más rentable de Chile, que recurran a todo tipo de estrategias para aumentar sus ya descomunales utilidades a partir de la reducción arbitraria de las licencias médicas", sostuvieron.
Así mismo, afirmaron que no se sienten suficientemente protegidas por la actuación del Superintendente de Salud, Dr. Manuel Inostroza, pues no estaría desempeñando plenamente su rol fiscalizador ni actuando en consecuencia con lo que los propios rankings confeccionados por ese organismo, han establecido.
"El Superintendente de Salud se parece a esos árbitros que sólo cobran a favor de los equipos grandes y poderosos y no para el lado de los pacientes, que es lo que debiera hacer una autoridad sanitaria", señaló el Dr. Pablo Rodríguez, vicepresidente del Colegio Médico, recurriendo a una clásica metáfora deportiva.
RESCATE CIUDADANO Con respecto a esta naciente alianza, entre médicos y usuarios Ernesto Medina, Presidente de Aquí la Gente señaló “consideramos relevante el rol de las organizaciones de la sociedad civil, para frenar las practicas abusivas, que permanentemente las ISAPRES realizan en contra de sus usuarios, amparados por entes reguladores, que hacen “vista gorda” ante el poder omnímodo de los empresarios de este lucrativo negocio, quienes mantienen “cordiales” relaciones con el Superintendente de Salud, Sr .Iinostroza. Consideramos vital el papel fiscalizador de la ciudadanía en nuestra sociedad, azotada por el virus de la corrupción, en algunos funcionarios públicos. Para ello estaremos ejerciendo el necesario control social de las actividades publicas, manteniéndonos atentos y vigilantes para ir al rescate de aquellos funcionarios que son “seducidos” por poder de las ISAPRES, abandonando a su suerte a quienes deben proteger, velando así por la transparencia necesaria en los servicios de salud” Con respecto a la contratación del periodista Alejandro Guillier como nuevo rostro de la Asociación de Isapres, que está apareciendo con un spot en los cines del país manifestó “ nos parece tremendamente lamentable que esta “grúa” millonaria este usando a la pocas figuras creíbles y con gran ascendencia en la ciudadanía, para su estrategia publicitaria. Esto atenta contra la fe publica de una profesión que está siendo minada por el mercado, de seguir así tendremos a los presidentes de partidos, publicitando la “crema de caracol” enfatizó Medina
ALGUNAS CONSIDERACIONES: l
PAGO A PRESTADORES: 8 DÍAS FONASA y ¡48 LAS ISAPRES!
La Presidenta de la República señaló como una de sus 36 medidas para los primeros 100 días de Gobierno, la garantía de que el "Estado le pague a sus proveedores en 30 días como máximo".
Fonasa se demora hasta 8 días hábiles en pagarles a los prestadores médicos. Sin embargo, el promedio de días que se demora el pago de las isapres a los prestadores es de ¡48 DIAS!, según el propio Ranking de Isapres elaborado por al Superintendencia. ¿Por qué Fonasa puede pagar antes de 8 días y las isapres no? Acá queda claro que el sistema público es mucho más eficiente que las empresas privadas.
Si el espíritu del compromiso de la Presidenta fue pagarles antes de un mes a los pequeños y medianos empresarios. ¿No es correcto y justo exigir la misma vara para los pequeños y medianos prestadores de las isapres?
25% DE RECHAZO EN LICENCIAS
Este es el punto más dramático que revela el Ranking de Isapres. En promedio, un 25% de los días indicados en una licencia médica, son RECHAZADOS.
El subsidio por incapacidad laboral no es un regalo, ni un bono extra que dan las isapres, sino un derecho de los trabajadores afiliados al sistema. "El rechazo de la licencia involucra intervenir en un tratamiento médico, y la persona que está con recomendación de descanso debe iniciar una serie de trámites con el fin de no perder esos días rechazados, poniendo en riesgo su propia situación de salud, por una simple decisión administrativa, tomada tras un escritorio" así lo afirmó el Dr. Rodríguez quien finalizó, insistiendo que esta alianza entre médicos y pacientes iniciará una campaña en este sentido.
Thursday, November 16, 2006
MOVIMIENTO CIUDADANO AQUÍ LA GENTE /Boletin Nº 4
MOVIMIENTO CIUDADANO AQUÍ LA GENTE
¡¡ALTIROPRESS INFORMA!!
Boletín Semanal Nº4
Santiago 13 de noviembre 2006
Mayor Información: prensa.aquilagente@gmail.com - 08 462 82 74-
http://aquilagente.blogspot.com
PARA BRINDAR MAYOR TRANSPARENCIA AL MERCADO, ORGANIZACIONES CIUDADANAS CONVOCAN A TRANSCENDENTAL ENCUENTRO, CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS SUS ACTORES.
SEMINARIO
"ALZAS DE TARIFAS ELÉCTRICAS Y
POLÍTICAS ENERGÉTICAS
Convocan: Movimiento Aquí la Gente y Chile Sustentable.
Patrocinan: Cámara de Diputados
Día: lunes 20 de Noviembre
Hora: De 9 a 14 horas-
Publico Objetivo : 100 Lideres de la Sociedad Civil
(entrada liberada, cupos limitados)
Inscripciones a E mail: prensa.aquilagente.cl
Informaciones: 08 462 82 74
PROGRAMA (sujeto a modificaciones)
Inauguración (9:30 a 10:00 AM)
Por convocantes, Sara Larrain
Francisco Encina, Diputado
Antonio Leal, Presidente Cámara de Diputados
Ministra de Energía Karen Poniachik
Café (de10:00 a 10: 20 AM)
Panel "Alzas de Tarifas Eléctricas y Políticas Energéticas"
Modera Ernesto Medina, Presidente de Aquí la Gente
(de 10:20 a 11:20)
Jaime Orpis Presidente de la Comisión de Energía del Senado
Pablo Serra de la CNE.
Rodrigo Castillo Murillo Director Ejecutivo Empresas Eléctricas A.G .
Representante de la ciudadanía.
Maria Isabel González, Energética
o Comentarios ( de 11:20 a 12:20)
Instituto Libertad
Jorge Ramírez, Aquí la Gente
Sara Larrain, Chile Sustentable
Etiel Moraga, CUT
Alfonso Pastenes, CAT
Presidente de la FECH
Nelson Ávila, Senador
Debate asistentes (de 12:20 a 13:20)13:30 Conclusiones ( Convivencia o almuerzo por definir.)
PREMIOS " SUPERMOYA" 2006
En el marco de nuestro aniversario, el Movimiento Ciudadano Aquí la Gente, te invita a compartir las experiencias y alegrías de estos 13 años de vida, donde hemos intentado transformar la opinión de la gente en acción. Músculo vital para remecer esta sociedad con mayor justicia social y participación ciudadana.
Mantenerse en sintonía con las angustias y necesidades de la gente, son nuestros imborrables desafíos. Nuestras fortalezas, conjugar la unidad y transversalidad política por una sociedad justa y más amable con la familia chilena.
Hoy, queremos destacar y honrar con el premio SUPERMOYA 2006 a distintos ciudadanos. Te invitamos amiga o amigo, a compartir esta cena, henchida de humanidad y apetito solidario, el viernes 24 de Noviembre a las 21 horas, en Amunategui Nº 76, Centro de Extensión del INP
Movimiento Aquí la Gente Adhesión $5.000
MENU
Abrazo de bienvenida (a lo Marlen Olivarí)
Aperitivo a lo "girar di" con bocadillos a lo "leal"
Plato de fondo a lo "chile deporte" (contundente) y vino "mareado"
Bajativo "serviu" (de la casa)
Postre: desfile de modas de alta costura "chilensis"
Show Artístico: el "patevaca" del 2004 (Palta Meléndez) y otros.
Premiación
Bailable con la dilatada sonora "reforma provisional"
Nota: Este evento se enmarca en nuestros principios democráticos y contra todo tipo de discriminación, por tanto todos los asistentes cancelan la adhesión correspondiente ($5.000)
El te$orero, José Uribe Q. Fonos: 782 06 94- 09 741 21 94 (E mail: juribeqstar@gmail.com
El último chiste
EN LA CLASE DE JARDIN INFANTIL LA PARVULARIA PREGUNTA A LOS NIÑOS EN QUE TRABAJA SU PADRE. LUEGO DE VARIAS RESPUESTAS TIPICAS (LECHERO, JARDINERO, CONTADOR ) LE TOCA A JORGITO, QUIEN DICE
- ''MI PAPA TRABAJA EN UN CLUB NOCTURNO DE HOMBRES GAY, BAILA Y SE SACA LA ROPA DELANTE DE LOS OTROS. CUANDO QUEDA CON UN SLIP MUY CHIQUITITO, LOS HOMBRES LE COLOCAN PLATA DENTRO DE LA PARTE DELANTERA DEL SLIP.
EN CASO QUE ALGUNO DE LOS HOMBRES LE GUSTE MUCHO, LO TRAE A CASA Y TIENE SEXO CON EL. ESTO LE DEJA BUEN DINERO''
LA MAESTRA NO SABE DONDE METERSE. MANDA A LOS NIÑOS A JUGAR AL PATIO Y PREGUNTA ''¿ES VERDAD LO QUE DIJISTE JORGITO?''
- NO MAESTRA, EN VERDAD TRABAJA EN CHILEDEPORTES, PERO ME DA VERGÜENZA DECIRLO DELANTE DE MIS COMPAÑEROS
--
MOVIMIENTO CIUDADANO
AQUÍ LA GENTE
"En sintonía permanente"
Todos los sábados de 11 a 13 horas, en AM 1300 Radio tierra y para el mundo en www.radiotierra.cl
¡¡ALTIROPRESS INFORMA!!
Boletín Semanal Nº4
Santiago 13 de noviembre 2006
Mayor Información: prensa.aquilagente@gmail.com - 08 462 82 74-
http://aquilagente.blogspot.com
PARA BRINDAR MAYOR TRANSPARENCIA AL MERCADO, ORGANIZACIONES CIUDADANAS CONVOCAN A TRANSCENDENTAL ENCUENTRO, CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS SUS ACTORES.
SEMINARIO
"ALZAS DE TARIFAS ELÉCTRICAS Y
POLÍTICAS ENERGÉTICAS
Convocan: Movimiento Aquí la Gente y Chile Sustentable.
Patrocinan: Cámara de Diputados
Día: lunes 20 de Noviembre
Hora: De 9 a 14 horas-
Publico Objetivo : 100 Lideres de la Sociedad Civil
(entrada liberada, cupos limitados)
Inscripciones a E mail: prensa.aquilagente.cl
Informaciones: 08 462 82 74
PROGRAMA (sujeto a modificaciones)
Inauguración (9:30 a 10:00 AM)
Por convocantes, Sara Larrain
Francisco Encina, Diputado
Antonio Leal, Presidente Cámara de Diputados
Ministra de Energía Karen Poniachik
Café (de10:00 a 10: 20 AM)
Panel "Alzas de Tarifas Eléctricas y Políticas Energéticas"
Modera Ernesto Medina, Presidente de Aquí la Gente
(de 10:20 a 11:20)
Jaime Orpis Presidente de la Comisión de Energía del Senado
Pablo Serra de la CNE.
Rodrigo Castillo Murillo Director Ejecutivo Empresas Eléctricas A.G .
Representante de la ciudadanía.
Maria Isabel González, Energética
o Comentarios ( de 11:20 a 12:20)
Instituto Libertad
Jorge Ramírez, Aquí la Gente
Sara Larrain, Chile Sustentable
Etiel Moraga, CUT
Alfonso Pastenes, CAT
Presidente de la FECH
Nelson Ávila, Senador
Debate asistentes (de 12:20 a 13:20)13:30 Conclusiones ( Convivencia o almuerzo por definir.)
PREMIOS " SUPERMOYA" 2006
En el marco de nuestro aniversario, el Movimiento Ciudadano Aquí la Gente, te invita a compartir las experiencias y alegrías de estos 13 años de vida, donde hemos intentado transformar la opinión de la gente en acción. Músculo vital para remecer esta sociedad con mayor justicia social y participación ciudadana.
Mantenerse en sintonía con las angustias y necesidades de la gente, son nuestros imborrables desafíos. Nuestras fortalezas, conjugar la unidad y transversalidad política por una sociedad justa y más amable con la familia chilena.
Hoy, queremos destacar y honrar con el premio SUPERMOYA 2006 a distintos ciudadanos. Te invitamos amiga o amigo, a compartir esta cena, henchida de humanidad y apetito solidario, el viernes 24 de Noviembre a las 21 horas, en Amunategui Nº 76, Centro de Extensión del INP
Movimiento Aquí la Gente Adhesión $5.000
MENU
Abrazo de bienvenida (a lo Marlen Olivarí)
Aperitivo a lo "girar di" con bocadillos a lo "leal"
Plato de fondo a lo "chile deporte" (contundente) y vino "mareado"
Bajativo "serviu" (de la casa)
Postre: desfile de modas de alta costura "chilensis"
Show Artístico: el "patevaca" del 2004 (Palta Meléndez) y otros.
Premiación
Bailable con la dilatada sonora "reforma provisional"
Nota: Este evento se enmarca en nuestros principios democráticos y contra todo tipo de discriminación, por tanto todos los asistentes cancelan la adhesión correspondiente ($5.000)
El te$orero, José Uribe Q. Fonos: 782 06 94- 09 741 21 94 (E mail: juribeqstar@gmail.com
El último chiste
EN LA CLASE DE JARDIN INFANTIL LA PARVULARIA PREGUNTA A LOS NIÑOS EN QUE TRABAJA SU PADRE. LUEGO DE VARIAS RESPUESTAS TIPICAS (LECHERO, JARDINERO, CONTADOR ) LE TOCA A JORGITO, QUIEN DICE
- ''MI PAPA TRABAJA EN UN CLUB NOCTURNO DE HOMBRES GAY, BAILA Y SE SACA LA ROPA DELANTE DE LOS OTROS. CUANDO QUEDA CON UN SLIP MUY CHIQUITITO, LOS HOMBRES LE COLOCAN PLATA DENTRO DE LA PARTE DELANTERA DEL SLIP.
EN CASO QUE ALGUNO DE LOS HOMBRES LE GUSTE MUCHO, LO TRAE A CASA Y TIENE SEXO CON EL. ESTO LE DEJA BUEN DINERO''
LA MAESTRA NO SABE DONDE METERSE. MANDA A LOS NIÑOS A JUGAR AL PATIO Y PREGUNTA ''¿ES VERDAD LO QUE DIJISTE JORGITO?''
- NO MAESTRA, EN VERDAD TRABAJA EN CHILEDEPORTES, PERO ME DA VERGÜENZA DECIRLO DELANTE DE MIS COMPAÑEROS
--
MOVIMIENTO CIUDADANO
AQUÍ LA GENTE
"En sintonía permanente"
Todos los sábados de 11 a 13 horas, en AM 1300 Radio tierra y para el mundo en www.radiotierra.cl
Monday, November 13, 2006
Boletin semanal N°4
MOVIMIENTO CIUDADANO AQUÍ LA GENTE
¡¡ALTIROPRESS INFORMA!!
Boletín Semanal Nº4
Santiago 13 de noviembre 2006
Mayor Información: prensa.aquilagente@gmail.com/Fono (56)(09)(8 462 82 74)
http://aquilagente.blogspot.com
PARA BRINDAR MAYOR TRANSPARENCIA AL MERCADO, ORGANIZACIONES CIUDADANAS CONVOCAN A TRANSCENDENTAL ENCUENTRO, CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS SUS ACTORES.
SEMINARIO
"ALZAS DE TARIFAS ELÉCTRICAS Y
POLÍTICAS ENERGÉTICAS"
Convocan: Movimiento Aquí la Gente y Chile Sustentable.
Patrocinan: Cámara de Diputados
Hora: De 9 a 14 horas-
Publico Objetivo: 100 Lideres de la Sociedad Civil
(entrada liberada, cupos limitados)
Inscripciones a E mail: prensa.aquilagente.cl
Informaciones: 08 462 82 74
PROGRAMA (sujeto a modificaciones)
Inauguración (9:30 a 10:00 AM)
* Por convocantes, Sara Larrain
* Francisco Encina, Diputado
* Antonio Leal, Presidente Cámara de Diputados
* Ministra de Energía Karen Poniachik
Café (de10:00 a 10: 20 AM)
Panel "Alzas de Tarifas Eléctricas y Políticas Energéticas"
Modera Ernesto Medina, Presidente de Aquí la Gente
(de 10:20 a 11:20)
* Jaime Orpis Presidente de la Comisión de Energía del Senado
* Pablo Serra de la CNE.
* Rodrigo Castillo Murillo Director Ejecutivo Empresas Eléctricas A.G.
* Representante de la ciudadanía.
* Maria Isabel González, Enérgetica
Comentarios ( de 11:20 a 12:20)
* Instituto Libertad
* Jorge Ramírez, Aquí la Gente
* Sara Larrain, Chile Sustentable
* Etiel Moraga, CUT
* Alfonso Pastenes, CAT
* Presidente de la FECH
* Nelson Ávila, Senador
Debate asistentes (de 12:20 a 13:20)
13:30 Conclusiones ( Convivencia o almuerzo por definir.)
PREMIOS " SUPERMOYA" 2006
En el marco de nuestro aniversario, el Movimiento Ciudadano Aquí la Gente, te invita a compartir las experiencias y alegrías de estos 13 años de vida, donde hemos intentado transformar la opinión de la gente en acción. Músculo vital para remecer esta sociedad con mayor justicia social y participación ciudadana.
Mantenerse en sintonía con las angustias y necesidades de la gente, son nuestros imborrables desafíos. Nuestras fortalezas, conjugar la unidad y transversalidad política por una sociedad justa y más amable con la familia chilena.
Hoy, queremos destacar y honrar con el premio SUPERMOYA 2006 a distintos ciudadanos. Te invitamos amiga o amigo, a compartir esta cena, henchida de humanidad y apetito solidario, el viernes 24 de Noviembre a las 21 horas, en Amunategui Nº 76, Centro de Extensión del INP
Movimiento Aquí la Gente Adhesión $ 5.000
MENU
* Abrazo de bienvenida (a lo Maleen Olivarí)
* Aperitivo a lo "girar di" con bocadillos a lo "leal"
* Plato de fondo a lo "chile deporte" (contundente) y vino "mareado"
* Bajativo "serviu" (de la casa)
* Postre: desfile de modas de alta costura "chilensis"
* Show Artístico: el "patevaca" del 2004 (Palta Meléndez) y otros.
* Premiación
* Bailable con la dilatada sonora "reforma provisional"
Nota: Este evento se enmarca en nuestros principios democráticos y contra todo tipo de discriminación, por tanto todos los asistentes cancelan la adhesión correspondiente ($5.000)
El te$orereo, José Uribe Q. Fonos:(56-2) 782 06 94- 09 741 21 94
(E mail: juribeqstar@gmail.com
¡¡ALTIROPRESS INFORMA!!
Boletín Semanal Nº4
Santiago 13 de noviembre 2006
Mayor Información: prensa.aquilagente@gmail.com/Fono (56)(09)(8 462 82 74)
http://aquilagente.blogspot.com
PARA BRINDAR MAYOR TRANSPARENCIA AL MERCADO, ORGANIZACIONES CIUDADANAS CONVOCAN A TRANSCENDENTAL ENCUENTRO, CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS SUS ACTORES.
SEMINARIO
"ALZAS DE TARIFAS ELÉCTRICAS Y
POLÍTICAS ENERGÉTICAS"
Convocan: Movimiento Aquí la Gente y Chile Sustentable.
Patrocinan: Cámara de Diputados
Día: lunes 20 de Noviembre
Hora: De 9 a 14 horas-
Publico Objetivo: 100 Lideres de la Sociedad Civil
(entrada liberada, cupos limitados)
Inscripciones a E mail: prensa.aquilagente.cl
Informaciones: 08 462 82 74
PROGRAMA (sujeto a modificaciones)
Inauguración (9:30 a 10:00 AM)
* Por convocantes, Sara Larrain
* Francisco Encina, Diputado
* Antonio Leal, Presidente Cámara de Diputados
* Ministra de Energía Karen Poniachik
Café (de10:00 a 10: 20 AM)
Panel "Alzas de Tarifas Eléctricas y Políticas Energéticas"
Modera Ernesto Medina, Presidente de Aquí la Gente
(de 10:20 a 11:20)
* Jaime Orpis Presidente de la Comisión de Energía del Senado
* Pablo Serra de la CNE.
* Rodrigo Castillo Murillo Director Ejecutivo Empresas Eléctricas A.G.
* Representante de la ciudadanía.
* Maria Isabel González, Enérgetica
Comentarios ( de 11:20 a 12:20)
* Instituto Libertad
* Jorge Ramírez, Aquí la Gente
* Sara Larrain, Chile Sustentable
* Etiel Moraga, CUT
* Alfonso Pastenes, CAT
* Presidente de la FECH
* Nelson Ávila, Senador
Debate asistentes (de 12:20 a 13:20)
13:30 Conclusiones ( Convivencia o almuerzo por definir.)
PREMIOS " SUPERMOYA" 2006
En el marco de nuestro aniversario, el Movimiento Ciudadano Aquí la Gente, te invita a compartir las experiencias y alegrías de estos 13 años de vida, donde hemos intentado transformar la opinión de la gente en acción. Músculo vital para remecer esta sociedad con mayor justicia social y participación ciudadana.
Mantenerse en sintonía con las angustias y necesidades de la gente, son nuestros imborrables desafíos. Nuestras fortalezas, conjugar la unidad y transversalidad política por una sociedad justa y más amable con la familia chilena.
Hoy, queremos destacar y honrar con el premio SUPERMOYA 2006 a distintos ciudadanos. Te invitamos amiga o amigo, a compartir esta cena, henchida de humanidad y apetito solidario, el viernes 24 de Noviembre a las 21 horas, en Amunategui Nº 76, Centro de Extensión del INP
Movimiento Aquí la Gente Adhesión $ 5.000
MENU
* Abrazo de bienvenida (a lo Maleen Olivarí)
* Aperitivo a lo "girar di" con bocadillos a lo "leal"
* Plato de fondo a lo "chile deporte" (contundente) y vino "mareado"
* Bajativo "serviu" (de la casa)
* Postre: desfile de modas de alta costura "chilensis"
* Show Artístico: el "patevaca" del 2004 (Palta Meléndez) y otros.
* Premiación
* Bailable con la dilatada sonora "reforma provisional"
Nota: Este evento se enmarca en nuestros principios democráticos y contra todo tipo de discriminación, por tanto todos los asistentes cancelan la adhesión correspondiente ($5.000)
El te$orereo, José Uribe Q. Fonos:(56-2) 782 06 94- 09 741 21 94
(E mail: juribeqstar@gmail.com
Monday, November 06, 2006
MOVIMIENTO CIUDADANO AQUÍ LA GENTE/Boletin Semanal N° 3
MOVIMIENTO CIUDADANO AQUÍ LA GENTE
¡¡ALTIROPRESS INFORMA!!
Boletín Semanal Nº3
Santiago 31 de octubre del 2006
Santiago, viernes 31 de octubre de 2006-(AltiroPress)
Con la presencia de dirigentes ciudadanos adherentes a está campaña, se estreno este martes 31 de octubre a las 12 horas, una ofensiva nacional contra las prácticas abusivas en telefonía, (desde la esquina de ahumada con huérfanos) recogiendo firmas de respaldo para regular los cobros abusivos en los celulares y tarjetas prepago, como además exigir la libre portabilidad del número telefónico, (entre otras) para brindar de mayor transparencia al mercado de las telecomunicaciones.
La convocatoria plantea que "ha llegado la hora que los usuarios pasen de la indignación nacional a la acción y manifiesten su rabia, reaccionando todos juntos contra las prácticas abusivas en telefonía, que tanto daño ha provocado a los consumidores chilenos y llaman a todos los usuarios del país, a frenar los distintos abusos que son objeto" Los organizadores manifiestan "es un proceso difícil pero no imposible, consideramos que la gente en movimiento mueve montañas y contamos con una herramienta eficaz para aquello, la movilización motivada por el malestar generalizado de los usuarios, que tienen una rabia acumulada y se hará sentir en todo Chile actuando al unísono, en una campaña nacional".
Esta actividad, se replicará a los distritos de los parlamentarios adherentes, extendiéndose a todo el país. La actividad se mantendrá en la esquina ciudadana durante todo el mes de noviembre, de lunes a vienes de 11 a 14 horas.
Mayor Información: aquilagente@hotmail.com – aquilagente2@gmail.com
( 08 462 82 74 )
DE LA ESQUINA DEL CONSUMIDOR A LA ESQUINA CIUDADANA
En conjunto con Senador Ávila, Aquí la Gente se reunirá con el Alcalde de Santiago, para dar a conocerán nuevo proyecto "la esquina ciudadana", que pretende legalizar dicho espacio transformándolo en una tribuna permanente de denuncia e información de los transeúntes.
La cita es el viernes 3 de noviembre a las 10:00 en el municipio, donde llegarán con la maqueta correspondiente, para que Alcaino se pronuncie sobre este importante desafió.
LA CASA DE LA CIUDADANÍA
Con el objeto de lograr un espacio de encuentro y sede de distintos movimientos sociales que carecen de domicilio, Aquí la Gente, está solicitando al SERVIU, Metropolitanos un edificio abandonado en pleno centro de Santiago, para transformarlo en "la casa de la ciudadanía", para ello ya hicieron llegar una carta a la Presidenta Bachelet, con el mismo objeto.
SEMINARIO "LAS TARIFAS ELÉCTRICAS Y ENERGÍAS RENOVABLES"
En conjunto con el Diputado Francisco Encina y Chile Sustentable, el Movimiento Aquí la Gente, realizará este seminario el lunes 20 de Noviembre, en el Palacio Ariztia.
La idea es reunir a autoridades de gobierno, parlamentarios, industria eléctrica, catedráticos y dirigentes de la ciudadanía, para debatir sobre este controvertido tema, que tiene un fuerte impacto en los bolsillos de la familia chilena.
PREMIOS SUPERMOYAS
Como es tradicional en los aniversarios de Aquí la Gente, se realizara una cena de gala, el viernes 24 de noviembre, el salón de eventos del INP, (Amunategui / Moneda), En esta oportunidad se entregarán los premios "SUPERMOYA" a los héroes de la ciudadanía, en el marco de sus 13 años de vida.
AQUÍ LA GENTE, EN PROVINCIAS
Con el objeto de extender el movimiento a provincias, se envió al José Uribe Q, a recorrer el sur de chile, específicamente La unión, para ampliar la campaña contra las prácticas abusivas de telefonía, a esos lugares
ASAMBLEA DE LOS QUE SO(SOBRAN) EN LA PIOJERA
Está dirigido a los ciudadanos y ciudadanas que carecen de un futuro y organización sólida, que están acorralados por el sistema y abandonados a su suerte.
Por tanto el Senador Nelson Ávila y el Movimiento Aquí la Gente invitan a: estatuas vivientes, cantores de micros, trabajadores a honorarios de los servicios públicos, coleros de las ferias, artistas callejeros, inmigrantes, etc. Para el viernes 10 de noviembre a las 11 horas, en la Piojera.
¡¡ALTIROPRESS INFORMA!!
Boletín Semanal Nº3
Santiago 31 de octubre del 2006
Santiago, viernes 31 de octubre de 2006-(AltiroPress)
Con la presencia de dirigentes ciudadanos adherentes a está campaña, se estreno este martes 31 de octubre a las 12 horas, una ofensiva nacional contra las prácticas abusivas en telefonía, (desde la esquina de ahumada con huérfanos) recogiendo firmas de respaldo para regular los cobros abusivos en los celulares y tarjetas prepago, como además exigir la libre portabilidad del número telefónico, (entre otras) para brindar de mayor transparencia al mercado de las telecomunicaciones.
La convocatoria plantea que "ha llegado la hora que los usuarios pasen de la indignación nacional a la acción y manifiesten su rabia, reaccionando todos juntos contra las prácticas abusivas en telefonía, que tanto daño ha provocado a los consumidores chilenos y llaman a todos los usuarios del país, a frenar los distintos abusos que son objeto" Los organizadores manifiestan "es un proceso difícil pero no imposible, consideramos que la gente en movimiento mueve montañas y contamos con una herramienta eficaz para aquello, la movilización motivada por el malestar generalizado de los usuarios, que tienen una rabia acumulada y se hará sentir en todo Chile actuando al unísono, en una campaña nacional".
Esta actividad, se replicará a los distritos de los parlamentarios adherentes, extendiéndose a todo el país. La actividad se mantendrá en la esquina ciudadana durante todo el mes de noviembre, de lunes a vienes de 11 a 14 horas.
Mayor Información: aquilagente@hotmail.com – aquilagente2@gmail.com
( 08 462 82 74 )
DE LA ESQUINA DEL CONSUMIDOR A LA ESQUINA CIUDADANA
En conjunto con Senador Ávila, Aquí la Gente se reunirá con el Alcalde de Santiago, para dar a conocerán nuevo proyecto "la esquina ciudadana", que pretende legalizar dicho espacio transformándolo en una tribuna permanente de denuncia e información de los transeúntes.
La cita es el viernes 3 de noviembre a las 10:00 en el municipio, donde llegarán con la maqueta correspondiente, para que Alcaino se pronuncie sobre este importante desafió.
LA CASA DE LA CIUDADANÍA
Con el objeto de lograr un espacio de encuentro y sede de distintos movimientos sociales que carecen de domicilio, Aquí la Gente, está solicitando al SERVIU, Metropolitanos un edificio abandonado en pleno centro de Santiago, para transformarlo en "la casa de la ciudadanía", para ello ya hicieron llegar una carta a la Presidenta Bachelet, con el mismo objeto.
SEMINARIO "LAS TARIFAS ELÉCTRICAS Y ENERGÍAS RENOVABLES"
En conjunto con el Diputado Francisco Encina y Chile Sustentable, el Movimiento Aquí la Gente, realizará este seminario el lunes 20 de Noviembre, en el Palacio Ariztia.
La idea es reunir a autoridades de gobierno, parlamentarios, industria eléctrica, catedráticos y dirigentes de la ciudadanía, para debatir sobre este controvertido tema, que tiene un fuerte impacto en los bolsillos de la familia chilena.
PREMIOS SUPERMOYAS
Como es tradicional en los aniversarios de Aquí la Gente, se realizara una cena de gala, el viernes 24 de noviembre, el salón de eventos del INP, (Amunategui / Moneda), En esta oportunidad se entregarán los premios "SUPERMOYA" a los héroes de la ciudadanía, en el marco de sus 13 años de vida.
AQUÍ LA GENTE, EN PROVINCIAS
Con el objeto de extender el movimiento a provincias, se envió al José Uribe Q, a recorrer el sur de chile, específicamente La unión, para ampliar la campaña contra las prácticas abusivas de telefonía, a esos lugares
ASAMBLEA DE LOS QUE SO(SOBRAN) EN LA PIOJERA
Está dirigido a los ciudadanos y ciudadanas que carecen de un futuro y organización sólida, que están acorralados por el sistema y abandonados a su suerte.
Por tanto el Senador Nelson Ávila y el Movimiento Aquí la Gente invitan a: estatuas vivientes, cantores de micros, trabajadores a honorarios de los servicios públicos, coleros de las ferias, artistas callejeros, inmigrantes, etc. Para el viernes 10 de noviembre a las 11 horas, en la Piojera.
Subscribe to:
Posts (Atom)